¿CÓMO CAMBIAR UNA RUEDA?
Introducción:
Cuando un adolescente alcanza los 17 años ya está pensando en su próximo cumpleaños y en cuando empezar a ir a la autoescuela para así celebrar los 18 años con un volante entre las manos. Sin embargo, conducir un coche implica una serie de responsabilidades y conocimientos que generalmente no se tienen en cuenta tanto por los futuros conductores noveles como por aquellos encargados de establecer si éstos están lo suficientemente preparados como para echarse a la carretera. Muestra de ello es la cantidad de conductores que se quedan “tirados” en la carretera esperando a que llegue la dichosa grúa por culpa de un pinchazo inoportuno.
Tarea:
El objetivo es aprender a cambiar una rueda así como a hacerlo de modo que no pongamos en peligro nuestra salud ni la de otros.
Proceso:
Al percatarnos de que hemos sufrido un pinchazo lo primero que debemos hacer es estacionar el automóvil lo más alejado de la calzada posible para evitar peligros. Ponemos las luces de emergencia y echamos el freno de mano.
Antes de bajar del coche nos pondremos el chaleco reflectante, por nuestra seguridad y porque es obligatorio por ley.
Acto seguido y antes de comenzar la actividad comprobaremos que disponemos de todo el material necesario:
• Triángulos
• Rueda de repuesto
• Gato
• Llave de ruedas
• Llave antirrobo (si nuestras ruedas tienen tornillo antirrobo)
• Destornillador (para quitar el tapacubos en caso de que lo hubiese)
Una vez hechas las comprobaciones pertinentes comenzaremos la tarea siguiendo los pasos descritos a continuación:
1. Colocar los triángulos a la distancia que indica la normativa y dependiendo del tipo de vía en la que estemos pondremos un triángulo, si es una vía de único sentido, o dos si es de doble sentido.
2. Colocar el gato en su lugar indicado. Para ello consultaremos el libro de mantenimiento del coche (que siempre debe estar en el automóvil) ya que dependiendo de la marca la posición puede variar.
3. Retirar el tapacubos y el tornillo antirrobo en caso de que lo hubiese.
4. Aflojar los tornillos de la rueda en cruz,
es decir, según el dibujo,los azules por un
lado y los rojos por otro.
5. Levantar el gato hasta que la rueda levante del suelo aproximadamente 1 cm.
6. Retirar los tornillos.
7. Quitar la rueda pinchada.
8. Colocar la rueda de repuesto
9. Poner los tornillos y aproximarlos sin apretar.
10. Bajar el gato.
11. Apretar los tornillo en cruz.
12. Colocar el tapacubos y el tornillo antirrobo.
13. Guardar la rueda pinchada y la herramientas.
14. Retirar los triángulos.
Ya podemos continuar con el viaje.
Recursos:
A continuación se encuentran disponibles una serie de recursos que le serán de utilidad al alumno para fijar los conceptos descritos así como para dar una imagen global del proceso.
http://www.marcadecoche.com/cambiar-una-rueda.html
http://www.motorpasion.com/videos/como-cambiar-una-rueda
http://video.google.es/videosearch?sourceid=navclient&hl=es&rlz=1T4HPEA_esES312ES312&q=como+cmbiar+una+rueda&um=1&ie=UTF-8&ei=iVTkSe7BG4uRsAaz5eGhCw&sa=X&oi=video_result_group&resnum=4&ct=title#
http://potencia-sin-control.blogspot.com/2006/10/como-cambiar-una-rueda-para-rubn.html
Evaluación:
La evaluación constará de dos partes una teórica y una práctica. En la primera tendrá que enumerar todo el material necesario para poder cambiar una rueda así como todas las precauciones que hay que tener en cuenta antes, durante y después de llevar a cabo el trabajo. Será necesario superar esta prueba para poder realizar el examen práctico. El examen práctico consistirá en el cambio de una rueda de un turismo estándar obteniéndose la calificación de apto si este se realiza correctamente.
Conclusión:
Cambiar una rueda es algo que debería saber como hacer toda persona que quiera conducir un vehículo, ya que nunca se sabe si el pinchazo nos sorprenderá, por ejemplo, en medio del campo de madrugada, lugar donde quizás no obtengamos ayuda en horas. Con esta práctica aprenderemos a solucionar un problema tan común como un pinchazo en una rueda sin necesidad de llamar a la grúa y en cualquier momento y lugar.
martes, 21 de abril de 2009
WEBQUEST
sábado, 4 de abril de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)